PATRICIO BRUNA P.
Reseña CV
Artista Visual - Poeta - Restaurador
Nacionalidad: Chilena
Dirección: Calle Héctor Carvajal s/n, block 6, depto 31, Tierras Rojas, Valparaíso.
patbrunapo@gmail.com
Instagram: gatoverde_taller
Pinterest: https://cl.pinterest.com/patbrunapo/
https://www.flickr.com/photos/128012469@N04/ (Flickr)
Estudios:
- Universidad Católica de Valparaíso: Arquitectura (1980-1981)
- Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso (1982-1989): Licenciatura y Maestría en Arte mención Pintura.
- Taller de Restauraciones (entidad paterna. Formación práctica) permanencia: 1976-1999
Exposiciones individuales:
2022 - “Soberanías de la Memoria”, Café Riapelli, MUG (Museo Universitario del Grabado), Cerro Alegre, Valparaíso.
2016 - “Por todos los costados”, Pintura y Gráfica. octubre, Sala municipal Juan de Saavedra, Valparaíso https://www.youtube.com/watch?v=oG4x4VkLENw http://escalaculturalyturistica.blogspot.com/2016/10/exposicion-por-todos-los-costados-de.html
2015 - “Por todos los costados, Pintura y Gráfica”, abril-mayo, sala Café Luciérnaga, Avenida Italia 1228, Providencia, Santiago (https://www.youtube.com/watch?v=rtENkTG34R4) <
2009 - “Resonancias Amereida”, Acuarelas. Diciembre, Sala Espacio Modigliani, Mendoza, Argentina.
2008 - “Máscaras, Citas, Símbolos y Tótem”, Óleos. Octubre, Sala del Café Teatro Mauri. Valparaíso.
2007 - “Manzana verde manzana roja”, Centro Cultural Reñaca, noviembre, Viña del Mar.
2007 - “Manzana Verde Manzana Roja”, Centro Cultural Casa Arte, septiembre, Valparaíso.
2001 - “Ese Oscuro Objeto del Deseo”, Dibujos, Bar “Emile Dubois”, Valparaíso.
2000 - “Fisonomías del Deseo”, Óleos. Sala Viña del Mar, Viña del Mar.
2000 - “Grabados en pequeño formato”, Sala El Tamarindo, México D.F., México
1996 - “Dibujos y Grabados, Patricio Bruna”, sala Dr. Arturo U. Illia, Museo Provincial de Dibujo y Grabado, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
1995: “Blanco Sobre La Piel”, Óleos, Dibujos y Grabados. Sala Espacio-Imagen, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar. Catálogo, presentación de J.P. Mellado: La novela portuguesa de Patricio Bruna: http://centrodedocumentaciondelasartes.cl/g2/collect/cedoc/images/pdfs/3662.pdf
1992 - “Por la Piel”. Óleos. Sala local Valparaíso Eterno, Valparaíso.
1990 - “Des-Nudos”, Óleos. Sala del Centro Cultural de Valparaíso, Valparaíso
1987 - “Especulaciones Poéticas”, Óleos. Exposición de Titulación de Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
1987 - “En Alguna Piedra de Memoria”, Óleos. Sala Instituto Chileno- Norteamericano de Cultura de Valparaíso.
2022 - “Soberanías de la Memoria”, Café Riapelli, MUG (Museo Universitario del Grabado), Cerro Alegre, Valparaíso.
2016 - “Por todos los costados”, Pintura y Gráfica. octubre, Sala municipal Juan de Saavedra, Valparaíso https://www.youtube.com/watch?v=oG4x4VkLENw http://escalaculturalyturistica.blogspot.com/2016/10/exposicion-por-todos-los-costados-de.html
2015 - “Por todos los costados, Pintura y Gráfica”, abril-mayo, sala Café Luciérnaga, Avenida Italia 1228, Providencia, Santiago (https://www.youtube.com/watch?v=rtENkTG34R4) <
2009 - “Resonancias Amereida”, Acuarelas. Diciembre, Sala Espacio Modigliani, Mendoza, Argentina.
2008 - “Máscaras, Citas, Símbolos y Tótem”, Óleos. Octubre, Sala del Café Teatro Mauri. Valparaíso.
2007 - “Manzana verde manzana roja”, Centro Cultural Reñaca, noviembre, Viña del Mar.
2007 - “Manzana Verde Manzana Roja”, Centro Cultural Casa Arte, septiembre, Valparaíso.
2001 - “Ese Oscuro Objeto del Deseo”, Dibujos, Bar “Emile Dubois”, Valparaíso.
2000 - “Fisonomías del Deseo”, Óleos. Sala Viña del Mar, Viña del Mar.
2000 - “Grabados en pequeño formato”, Sala El Tamarindo, México D.F., México
1996 - “Dibujos y Grabados, Patricio Bruna”, sala Dr. Arturo U. Illia, Museo Provincial de Dibujo y Grabado, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
1995: “Blanco Sobre La Piel”, Óleos, Dibujos y Grabados. Sala Espacio-Imagen, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar. Catálogo, presentación de J.P. Mellado: La novela portuguesa de Patricio Bruna:
https://publuu.com/flip-book/938101/2058284
http://centrodedocumentaciondelasartes.cl/g2/collect/cedoc/images/pdfs/3662.pdf
1992 - “Por la Piel”. Óleos. Sala local Valparaíso Eterno, Valparaíso.
1990 - “Des-Nudos”, Óleos. Sala del Centro Cultural de Valparaíso, Valparaíso
1987 - Noviembre. “En Alguna Piedra de Memoria”, Óleos. Sala Instituto Chileno- Norteamericano de Cultura de Valparaíso.
1987 - Abril. “Especulaciones Poéticas”, Óleos. Exposición de Titulación de Escuela de Bellas Artes de Valparaíso.
EXPOSICIONES COLECTIVAS (SELECCIÓN)
2023 - Agosto-Septiembre. Exposición Histórica de Artistas Licenciados, Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso. Galería Municipal Valparaíso https://vadb.org/events/exposicion-historica-artistas-licenciados-de-la-escuela-de-bellas-artes-de-valparaiso-2023
2019 - “De la porteña pintura” https://parquecultural.cl/2019/06/27/de-la-portena-pintura-destacados-pintores-de-la-quinta-region-exponen-en-parque-cultural-de-valparaiso/https://issuu.com/franciscoolivares9/docs/de_la_porte_a_pintura_publicacion
2013 - “En tránsito”. Entre el 5 de febrero y el 17 de marzo, “Pintores Portugueses de Valparaíso”, Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) en Lima, Perú. https://issuu.com/patekong/docs/carpeta_pintores_portugueses_de_valpara_so_1-1 http://www.cracvalparaiso.org/data/2012/02/Cuaderno+CRAC+6.pdf
2013 - “En Tránsito”, mayo-junio. Pintores Portugueses de Valparaíso, sala Municipal Aníbal Pinto, Temuco, Chile. https://issuu.com/justomellado/docs/libro_justo_pastor
2012 - “Pintura Latente”, Parque Cultural de Valparaíso. https://noticiassobreartecultura.blogspot.com/2012/04/pintura-latente-en-parque-cultural.html
2012 - “Rastros, el ojo privado”, Montevideo, Uruguay.
2012- “Mitos y Mitotes”, Instituto Cultural Los Lagos, Valparaíso Chile.
2011 - “Mitos y Mitotes”. Centro Cultural Pedro Paramo, Asunción, Paraguay.
2009 - “Rastros: el ojo privado”. Exposición colectiva (autores sudamericanos) itinerante, Travesía Latinoamericana: Abril, centro cultural de la república, El Cabildo. Asunción, Paraguay.
2009 - “Rastros: el ojo privado”. Exposición colectiva (autores sudamericanos) itinerante, Travesía Latinoamericana: Junio, Centro Regional de las Artes de Zamora, Michoacán, México.
2005 - “Sitio 9”. Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, Valdivia, septiembre.
2005 - “Sitio 9”. Sala U. Central de Valparaíso, enero.
2006 - “Sitio 9”. Sala Municipal de Con-Con, marzo.
2004 - “Sabores y Colores Para Neruda,” Centro Cultural La Sebastiana”, Valparaíso.
2003 - “Proa Al Cañaveral”, Galería Catálogo, La Habana, Cuba, agosto.
2003 - “Proa Al Cañaveral”, Galería Balmaceda 1215, Valparaíso, Chile, diciembre.
2002 - “De Mar A Cordillera”, Itinerancia por 10 comunas de Valparaíso.
2001 - “Pintores Portugueses de Valparaíso”, Galería municipal, Santa Fe, Argentina.
2000 - “La Plástica de la América Austral”, Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas”, Santa Fe, Argentina.
2000 - “Algunos Nombres en la Pintura Regional”, Galería Municipal de Arte “Valparaíso”, agosto. Valparaíso.
2000 - “Avant Airlines-Tur Bus en la Pintura Contemporánea”, exposición itinerante por las ciudades chilenas de: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua y Curicó.
1999 - “Avant Airlines-Tur Bus en la Pintura Contemporánea”, exposición itinerante por las ciudades chilenas de: Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Punta Arenas.
1998 - “Grabados en pequeño formato”, Sala El Tamarindo, México D.F., México.
1997 - “Mar de Ojo”, Pintores Portugueses de Valparaíso, galería Posada del Corregidor. Mayo- junio, Santiago.
1997 - “Mar de Ojo”, Pintores portugueses de Valparaíso, sala Universitaria, U. De Concepción, agosto-septiembre, Concepción.
1996 - “La Fragata Portuguesa”, Pintores Portugueses de Valparaíso. Museo La Recoleta, salas cuatro y cinco, marzo, Buenos Aires, Argentina.
1996 - “Los Portugueses, Cinco Pintores Chilenos”, abril, Museo Municipal, Santa Fe, Argentina.
1996 - “Imaginaria Portuguesa”, Pintores Portugueses de Valparaíso, Congreso Nacional, Valparaíso.
1994 - “Pintores Portugueses de Valparaíso”, Goethe Institut, Santiago.
1994 - “Pintores Portugueses de Valparaíso”, sala El Farol. Enero, Valparaíso.
1994 - “Pintores Portugueses de Valparaíso”, sala Municipal. Febrero-marzo, Limache.
1994 - “Pintores Portugueses de Valparaíso”, sala Municipal Aníbal Pinto, Temuco.
1994 - Concurso “Mi Ciudad”, versión “Fachadas de Valparaíso”, Valparaíso. Primer premio.
1993 - XV Concurso Nacional de Arte Joven, U. De Valparaíso, sala El Farol, Valparaíso.
1992 - Concurso “Mi Ciudad”, versión “Ascensores Porteños”, Segundo Lugar, Valparaíso, Chile
1992 - “Pintura Joven”, sala Viña del Mar, Viña del Mar.
1992 - Encuentro Internacional del Pequeño Formato, Instituto Coayacan, México.
1992 - “América Ayer y Hoy”, I Concurso de Pintura Marco Bontá, Instituto Cultural de las Condes, Santiago.
1992 - “El Arte a la Empresa”, Valparaíso.
1992 - “El Color del Sur”, sala Municipal, Puerto Varas.
1992 - XIV Concurso de Arte Joven, U. De Valparaíso, sala El Farol, Valparaíso.
1992 - “Gráfica Joven y Trabajos Sobre Papel”, sala Andrés Bello, Valparaíso.
1991 - “Colectiva Joven”, sala Instituto Profesional Alemán de Valparaíso, Valparaíso.
1991 - “El artista pinta con los niños”, Integra, sala “Ex Café Vienés”, Valparaíso.
1990 - VI Salón sur de Talcahuano, “Faena del pescador”. Muestra itinerante: sala Municipal de Talcahuano, noviembre; sala de la Casa de la Cultura de Laja, diciembre; sala municipal de Los ángeles, enero 1991; sala del Instituto chileno-norteamericano de Cultura de Concepción, febrero de 1991.
1990 - “CHILE POR CHILE”, sala de la Universidad Católica de Santiago. Santiago.
1990 – “XII Concurso Nacional de Arte Joven” de la Universidad de Valparaíso, sala El Farol, Valparaíso
1990 – “A cien años de la muerte de Vincent Van Gogh”. Corporación Cultural Alianza Francesa, V región. Instituto Chileno-Francés de Cultura de Viña del Mar.
1990 - “CHILE POR CHILE”, sala Centro de Extensión de la U. Católica de Valparaíso, Valparaíso.
1990 - “Colectivo Aduana PUERTO”, galería Enrico Bucci, Santiago.
1990 - “El Arte y la Defensa de la Tierra”, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar
1990 - “CHILE POR CHILE”, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar.
1990 - “APECH VALPARAÍSO EXPONE”, sala Apech, Santiago.
1990 - IV Bienal Regional de Artes Plásticas de Valparaíso, sala Valparaíso.
1990 - “CHILE POR CHILE”, sala del Centro de Extensión, Universidad Católica de Valparaíso.
1989 - V Salón de Talcahuano, sala Municipal de Exposiciones, Talcahuano.
1989 - “APECH EXPONE”, sala Esce, Valparaíso.
1987 - IX Concurso Nacional de Arte Joven, sala El Farol, U. de Valparaíso, Valparaíso.
1987 - III BIENAL REGIONAL DE ARTES PLÁSTICAS DE VALPARAÍSO, sala Valparaíso.
1987 - Concurso “VIÑA DEL MAR”. Permio de Honor. Sala Centro Cultural de Viña del Mar.
1987 - “Pintura Regional Joven”, Centro Cultural de Reñaca, Viña del Mar.
1986 – “Valdivia y su Río”. Sala Municipal de Valdivia
1986 - II Bienal Regional de Artes Plásticas de Valparaíso, sala Valparaíso.
1985 – VII Concurso de Creación Plástica, Universidad de Valparaíso, sala El Farol, Valparaíso.
1985 - CONCURSO “VALPARAÍSO Y SU MAR”, Valparaíso. Segundo lugar
1985 - EXPOSICIÓN DE PINTORES JÓVENES DE VALPARAÍSO, Palacio Lyón, Valparaíso.
1985 - Salón Anual Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Sala Municipal Valparaíso.
1984 - I Bienal Regional de Artes Plásticas de la Municipalidad de Valparaíso, sala “Valparaíso”
1984 - Salón Anual Escuela de Bellas Artes de Valparaíso. Sala Valparaíso.
1984 - CONCURSO “VALPARAÍSO Y SU MAR”. Segundo lugar. Sala Valparaíso.
Algunos Catálogos de Exposiciones Individuales y Colectivas https://www.flickr.com/photos/128012469@N04/albums/72157714270682462/
PREMIOS
1984: Segundo Lugar, Concurso Municipal “Valparaíso y su Mar”, Valparaíso, Chile.
1985: Segundo Lugar, Concurso Municipal “Valparaíso y su Mar”, Valparaíso, Chile.
1987: Premio de Honor, Concurso Municipal “Viña del Mar”, Centro Cultural “Viña del Mar”, Viña del Mar, Chile.
1992: Segundo Lugar, Concurso “Mi Ciudad”, versión “Ascensores Porteños”, Valparaíso, Chile.
1994: Primer premio o Premio de Honor, Concurso “Mi Ciudad”, versión “Fachadas de Valparaíso”, Valparaíso, Chile.
REPRESENTADO EN:
Colección del Museo Baburizza de Bellas Artes de Valparaíso.
Colección del Museo Provincial de Dibujo y Grabado Guamán Poma Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina. (buscar en: http://arsomnibus.blogspot.com/2009/03/ lista Artistas que componen el patrimonio del Museo).
El año 2007 (y hasta mayo de 2018) integro el Centro de Investigaciones Poéticas Grupo Casa Azul (de Valparaíso). Coopero en general con las diversas actividades culturales del grupo y en sus ediciones textuales, y quedo a cargo en particular de la edición gráfica de los proyectos editoriales del grupo.
Al alero de este grupo publico tres libros individuales de poesía: La lengua es un ojo que en-calla, año 2011; Cementerio de disidentes, año 2015, edición artesanal; Dibujos de la sombra, poesía y gráfica, año 2017 (treinta textos propios que dialogan alternamente con treinta gráficas también de propia creación). Con el grupo Casa Azul mis poemas han sido publicados en los libros colectivos: Plano Inclinado, poética en sentido amplio, Ediciones Universitarias de Valparaíso (Fondo del Libro 2012); PlexoAmérica, Poesía y Gráfica Morelia-Valparaíso, EUV (Fondo del Libro 2013) http://www.euv.cl/archivos_pdf/PLEXOAMERICA.pdf; PlexoPerú, Poesía y Gráfica Perú-Chile, Ed. Quimantú, 2014, PlexoSur: Poesía y Gráfica de Temuco, Concepción, Valdivia y Valparaíso, Ed. Segismundo, 2016; PlexoAmérica, Poesía y gráfica Chiapas-Chile, Páramo Editorial, 2019; y PlexoAmérica, Poesía y Gráfica Venezuela-Chile, Páramo Editorial https://cuadernohipertextual.wordpress.com/2019/11/25/presentado-el-libro-plexoamerica-poesia-y-grafica-venezuela-chile/
Cabe mencionar también Antología chileno-rumana, 21 poetas chilenos, 14 jun. 2016, traducidos al rumano por Contemporary literary orizont. https://issuu.com/iotpoeta/docs/antolog__a-rumano-chilena_2016-21_d
DEL ÁMBITO RESTAURACIÓN
Inicios: año 1976, a los dieciséis años en el taller de restauraciones de mi padre (Gastón Bruna Mena), y donde permanezco hasta el año 2000, cuando me instalo con un taller de restauraciones propio (en el Cerro Castillo, Viña del Mar), el que mantengo hasta hoy. La gama restaurativa de mi competencia abarca desde pinturas (óleos sobre tela, sobre madera, sobre cartón, sobre metal, etc.; acuarelas, témperas, dibujos, etc.), marcos, molduras, esculturas, libros, muebles, platos, jarrones, etc., etc., principalmente objetos de arte, decorativos y muebles. Lo que implica trabajar con los más diversos materiales, como: maderas, cartones, papeles, telas, metales, marfiles, porcelanas, cerámicas, etc., etc. Si bien el grueso de mi clientela son individuos particulares, he intervenido (en el tiempo que permanecí en el taller de restauraciones de mi padre; ubicado en centro de Viña del Mar desde 1976 hasta el año 2014, y después en Valparaíso) en la restauración de pinturas y esculturas de instituciones como Club Naval de Valparaíso, Museo de bellas Artes de Viña del Mar, Quinta Rioja. Desde el año 1998, hasta el 2000 ejercí como restaurador del Museo Baburizza (a contrata por la municipalidad de Valparaíso).